XXIV JORNADA MUNICIPAL SOBRE DROGAS "Promoción de la salud y prevención de conductas adictivas: Estrategias locales de intervención"

Y es en la ciudad, como lugar de convivencia, donde se desarrollan todas estas actividades que condicionan la vida de las personas, su mejor o peor salud, su satisfacción o insatisfacción.
El bienestar, la calidad de vida, el equilibrio y satisfacción de las personas, es mucho más un problema social que un trastorno individual. Las técnicas persuasivas e informativas que buscan influenciar los comportamientos de las personas a nivel individual para que realicen conductas saludables, no consuman una sustancia o no se enfrasquen en un juego adictivo, son mucho menos efectivas que cambiar los determinantes sociales o contextuales.
De todo esto va esta jornada, de analizar los determinantes de la salud y el bienestar, de analizar las políticas preventivas y de escuchar a quienes tienen capacidad de influir en las estrategias que podrían hacer de nuestra ciudad un entorno amigable, donde el bienestar sea la opción más fácil.
Folleto y cartel de la Jornada | >> Enlace a la inscripción on line
Ponencias:
- «Los determinantes sociales y el bienestar de nuestra comunidad: las narrativas de los barrios en nuestros cuerpos». Rafael Cofiño Fernández, Jefe del Servicio de Evaluación de la Salud y Programas de la Consejería de Sanidad de Asturias. Otros artículos de interés sobre el tema en el blog Salud Comunitaria.
- «Necesitamos una cultura preventiva que sea digna de su nombre». Juan Carlos Melero Ibáñez, psicólogo y Máster en drogodependencias, responsable de prevención de Fundación EDEX.
- «La prevención ambiental universal como política de salud pública para reducir el consumo problemático de alcohol y otras drogas». María Teresa Brugal, doctora en Medicina y Master en Salud Pública, Jefa del Servicio de Prevención y Atención a las Drogodependencias, Agencia de Salut Pública de Barcelona.
Mesa redonda con los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Gijón:
«Estrategias de Gijón: análisis y propuestas desde sus partidos políticos». Participan:
- Xixon Sí Puede: Elías Roza Fernández.
- Izquierda Unida: Ana Castaño.
- PSOE: José Ramón García González.
- PP: Carlos Suárez Alonso.
- Foro: Esteban Aparicio Bausili.
Plazo de inscripción: 27 de abril.
La documentación de la Jornada, ponencias y otra información estará disponible en esta página web. El desarrollo de la Jornada se emitirá en directo a través del canal de YouTube de la Fundación: https://www.youtube.com/user/FMSSGijon
Comité organizador: Fundación Municipal de Servicios Sociales, Fundación Siloé, Fundación ADSIS, Proyecto Hombre, Salud Mental (Programa de atención a las adicciones), Grado de Trabajo Social (Facultad de Comercio, Turismo y CC.SS. Jovellanos, Universidad de Oviedo), IES Roces (Departamento de Ciclos Formativos), Abierto hasta el Amanecer.