Exposición Arqueo*foto Gijón2018

Del 23 de marzo a finales de junio
Los Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón, presentan la exposición Arqueo*Foto Gijón 2018 con el objetivo de difundir el Patrimonio Arqueológico castreño y romano del Noroeste Peninsular. Las fotos que integran esta exposición son una selección de las presentadas al concurso del mismo nombre, que tuvo lugar entre el 17 de noviembre de 2018 y el 10 de enero de 2019 y que se desarrolló en colaboración con el diario El Comercio y OLYMPUS.
Villa Romana de Veranes

Horario de invierno: del 16 de septiembre a 15 de junio, martes a domingos y festivos (excepto los de cierre oficial), de 10.00 a 15.00 horas
Horario de verano:del 16 de junio al 15 de septiembre, de martes a domingos y festivos (excepto los de cierre oficial), de 10.30 a 19.00 horas
Semana Santa:de 10.00 a 17.00 horas, de martes a domingo
Tarifas: museo con entrada de pago. Los domingos entrada gratuita
Más información sobre las tarifas
Descripción
Este museo de sitio, abierto al público en 2007, forma parte de los Museos Arqueológicos de Gijón junto con el museo de las Termas Romanas de Campo Valdés y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres.
Los restos arqueológicos que actualmente se pueden visitar en Veranes, pertenecen a la pars urbana de un gran establecimiento de tipo villa que se construyó en el bajo imperio (s. IV d. C.) sobre las primitivas ruinas de un asentamiento rústico altoimperial de considerable relevancia. Esta gran casa señorial presenta tres fases de reforma y ampliación arquitectónica que se desarrollan a lo largo del siglo IV d. C. La mansión continuó en uso hasta el siglo V d. C.
La visita al museo comprende un recorrido por el edificio de recepción y un itinerario por el yacimiento con diferentes puntos de observación para contemplar los restos arqueológicos conservados. De ellos sobresale el mosaico polícromo de la estancia de representación (oecus), protegido por una cubierta que evoca el volumen que en su origen tuvo esta habitación.
Este recorrido se apoya con una videoguía de uso individual, disponible en la recepción del museo, que recrea los muros y las dependencias originales de la villa y proporciona una visión más completa del antiguo edificio de la villa de Veranes.